Ir al contenido principal

Los vehículos son parte fundamental de nuestro día a día. En este aspecto, las motos nos permiten movilizarnos de manera rápida y práctica para realizar todas las actividades de nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, al igual que implican grandes ventajas, estos vehículos también conllevan una gran responsabilidad. La velocidad a la que se desplazan, hace que tanto nosotros como los que nos rodean estén expuestos a accidentes.

Por ello, es importante tener en cuenta y cumplir con las precauciones necesarias y todas las medidas de cuidado. A continuación, repasamos 5 claves básicas para optimizar la seguridad al conducir motos.

1. Tener el SOAT al día

Tener el SOAT para motos vigente, es uno de los puntos más importantes. Esto no solo es clave para garantizar nuestra seguridad y la de terceros, sino también para evitar multas e inconvenientes legales.

Existen diversas alternativas al momento de elegir una empresa que se adecúe a nuestras necesidades. En este aspecto, destacan los múltiples beneficios que ofrece R5:

  • Cotización y compra digital en solo cinco minutos.
  • Descuentos de hasta $75.000 en el precio final del seguro obligatirio.
  • Compra con hasta seis meses de anticipación y se iniciará la vigencia el día después de su vencimiento.
  • La póliza llega por mensaje de texto y correo electrónico.
  • Pago 100% seguros y confiables con tarjeta crédito, débito o en efectivo a través de Efecty o punto Vía Baloto.

2. Utilizar elementos básicos de seguridad

Las motos tienen la particularidad de que el cuerpo del conductor está mucho más expuesto que en otros vehículos. Por ello, resulta necesario utilizar a conciencia todos los elementos de seguridad posibles.

Entre los más importantes y básicos, está el casco. Este elemento está diseñado para proteger la cabeza del conductor y evitar lesiones importantes. Además, las gafas ayudan a cuidar la visión del sol, viento o insectos, por ejemplo.

3. Respetar normas de tránsito

Al conducir un vehículo resulta fundamental respetar las normas de tránsito. No importa si vamos en moto, carro o bicicleta, si deseamos mantener la seguridad, es básico cumplir el reglamento vial.

En este punto, es importante respetar la prioridad de paso, los semáforos y la velocidad máxima, entre otras normas. De esta manera, las posibilidades de sufrir un accidente disminuyen significativamente y, si sucede algún imprevisto, sus consecuencias serán menores.

4. Realizar mantenimiento preventivo

Otro aspecto crucial al momento de conducir vehículos seguros es garantizar su buen funcionamiento. Para ello, resulta imprescindible realizar el mantenimiento preventivo de nuestra moto.

Es importante verificar que los componentes del vehículo funcionen de manera correcta para evitar inconvenientes. Se puede verificar el buen estado de los neumáticos, luces, frenos, aceite, etc.

  1. Estacionar en espacios permitidos

Por último, no solo debemos cuidar la seguridad del vehículo cuando estamos conduciendo, sino también cuando estacionamos. Esto es parte de nuestra responsabilidad como conductores de motocicletas.

Dejar nuestra moto en sitios habilitados, garantiza la seguridad tanto del vehículo como de terceros. Una moto mal estacionada puede causar accidentes o estorbar el paso de transeúntes. Además, es posible que esta clase de acciones deriven en multas o problemas legales.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…