Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Chile, Gabriel Boric, se ha referido a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia afirmando que si bien ante todo respetan la decisión del pueblo colombiano, la gente sabe que su «corazón» está con el candidato de Pacto Histórico, Gustavo Petro.

«Ustedes saben dónde está nuestro corazón», ha respondido Boric a una pregunta de la prensa colombiana sobre la segunda vuelta de las elecciones previstas para el próximo 19 de junio a su paso por Los Angeles, donde está por la IX Cumbre de las Américas.

«Más allá de mis preferencias personales y afinidades políticas que ustedes conocen, tenemos el deber de tener una relación de Estado. Nosotros vamos a respetar la decisión del pueblo colombiano», ha subrayado Boric.

La afinidad de Boric con el candidato de Pacto Histórico, Gustavo Petro, es bien conocida y quedó ampliamente representada con la presencia del colombiano en la toma de posesión del presidente chileno el pasado 11 de marzo.

A diferencia de otros líderes de la región, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador o la hondureña Xiomara Castro entre otros, que han preferido no asistir a la cumbre por su desacuerdo al veto que se ha impuesto a Nicaragua, Venezuela y Cuba, Boric ha optado por acudir pero ha lamentado que el anfitrión, en este caso Estados Unidos, haya tomado esta decisión de manera unilateral.

«Cuando se tiene una cumbre multilateral, y se decide excluir por decisión del anfitrión sin consultarle al resto, eso es un error», ha valorado el presidente Boric, quien se ha mostrado más partidario de haber hecho las correspondientes críticas y reproches a estos países «en persona».

«Cuando se violan (Derechos Humanos) en Venezuela, Israel, en Chile, o en Colombia me duele de igual manera, pero prefiero decírselo en persona», ha dicho.

El próximo 19 de junio los colombianos tiene una nueva cita con las urnas para elegir al que será su nuevo presidente durante los próximos cuatro años. La izquierda representada por Petro, vencedor en la primera tanda y hasta ahora siempre al frente de las encuestas, se las verá con el ultraderechista Rodolfo Hernández, quien contra todo pronóstico se convirtió en la segunda propuesta más votada el pasado 29 de mayo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…