Ir al contenido principal

Este domingo la Fiscalía General de la Nación, anunció la captura de Mario Pieschacón Negrini o Gerardo Antonio Bermúdez Sánchez, conocido con el alias de ‘Francisco Galán‘, hoy exintegrante del ELN.

De acuerdo con la Fiscalía, Los hechos por los que es requerido alias ‘Francisco Galán’, se relacionan con los ocurridos el 17 de septiembre de 2000, cuando integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), del Frente José María Becerra secuestraron a más de 64 personas que se encontraban en establecimientos públicos, ubicados en el kilómetro 18 de la vía Cali – Buenaventura (Valle del Cauca).

«Por esta acción alias ‘Francisco Galán’ fue acusado bajo los términos de la Ley 600, por los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio culposo en concurso homogéneo y hurto calificado y agravado», informó la Fiscalía.

A la fecha se terminó la práctica de pruebas y están pendientes los alegatos de conclusión. Según la Fiscalía alias ‘Francisco Galán’, será puesto a disposición del juez penal del circuito especializado de Cali que lo requiere.

Para las autoridades, alias ‘Francisco Galán’ ya no se desempeña como gestor de paz, cargo que ocupó en los tiempos del gobierno de Álvaro Uribe Vélez cuando fungió como negociador del ELN en los intentos de diálogos que se adelantaron en ese tiempo con esa guerrilla; sin embargo mediante la resolución presidencial 001 del 18 de enero de 2019, le fue revocada esta designación.

En las próximas horas, será presentado ante un juez de control de garantías de Medellín para la legalización de la captura.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…