El senador Roy Barreras propuso al Congreso de la República la creación de la Comisión Legal de Paz y Posconflicto al interior del legislativo. Esta célula existe tanto en Senado como en Cámara pero de manera accidental.
Con la iniciativa se busca su formalización para que a través de las sesiones que se citen se tramiten temas relacionados con escenarios de facilitación y mediación en los procesos de diálogo, negociación y en los conflictos internos en Colombia, con previa autorización del Gobierno Nacional.
La Comisión podrá apoyar los mecanismos de implementación de los acuerdos de paz y la realización de acciones de carácter humanitario, para la preservación y mantenimiento de la paz. Además, del estudio y análisis de la realidad social del país, con el fin de proponer y promover acciones en el marco de la Cultura de Paz y la resolución pacífica de conflictos, que sirvan de apoyo a los órganos legislativo y ejecutivo.
El presidente de la Comisión de Paz del Senado, Roy Barreras explicó que “el papel de las comisiones de paz debe trascender hacia la constitución de escenarios de facilitación y mediación en los procesos de negociación y en conflictos internos en Colombia, así como la realización de acciones humanitarias de preservación y mantenimiento de la paz, así como el análisis de los temas inherentes a la paz”.
“La paz ha sido eje central del desarrollo socioeconómico y político del país, por lo tanto, el Congreso debe tener una Comisión permanente que actúe de manera eficiente y legal respecto a la construcción e implementación de la paz”, añadió el congresista.

PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
