Ir al contenido principal

Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud, especialmente para personas con alergias o asma.

Las cucarachas son insectos extremadamente resistentes que pueden adaptarse a diversos entornos y alimentarse de casi cualquier material, desde restos de comida hasta pegamento, cuero o papel. Esta capacidad les permite sobrevivir incluso en hogares bien cuidados. Además, su ciclo de vida incluye varias mudas antes de llegar a la edad adulta, por lo que identificar sus huevos y restos es clave para controlar su presencia.

Nota recomendada: Beneficios de Ocuvite para la salud visual y por qué su precio vale la pena

Ante una sospecha de la presencia de cucarachas en casa, no hay que alarmarse. Esto no implica que la casa esté sucia. Según el Centro Nacional de Información sobre Plaguicidas de Estados Unidos (NPIC, por sus siglas en inglés), estos insectos pueden vivir y reproducirse en ambientes muy limpios siempre que haya comida, agua y refugio.

¿Cómo entran las cucarachas en una casa?

Las cucarachas son ingeniosas y pueden encontrar diversas formas de entrar a tu casa, incluso sin que te des cuenta. Algunas de las maneras más comunes de ingreso son:

A través de pequeños agujeros y grietas en las paredes y ventanas que pasan desapercibidos.

Dentro de bolsas, mochilas y otros recipientes que entran y salen de casa.

Mediante tuberías, cables y paredes, dentro de edificios pueden trasladarse de un apartamento a otro.

Una vez dentro de la vivienda, las cucarachas son expertas en esconderse. Su lugar favorito para refugiarse incluye grietas y hendiduras en la estructura del hogar, detrás de electrodomésticos como refrigeradores y debajo de los fregaderos o lavaderos. Además, prefieren la oscuridad y los lugares tranquilos, como cajones o armarios.

¿Cómo evitar una plaga de cucarachas?

La prevención es fundamental para evitar que las cucarachas se apoderen de un hogar. En este sentido, el NPIC ofrece una serie de recomendaciones a seguir:

Mantener todos los alimentos sellados, en recipientes herméticos y los platos de comida siempre cubiertos.

Limpiar los restos de comida, grasa o migas, las cucarachas son omnívoras y se alimentan de una gran variedad de materiales.

Reparar las fugas de agua en tuberías o grifos, ya que estas lo necesitan para vivir. Además, sellar las grietas y agujeros de cualquier pared o ventana para dificultar su entrada al domicilio.

¿Métodos eficaces para erradicarlas?

Ante una infestación de cucarachas es importante actuar rápidamente. Una de las estrategias más recomendadas por los expertos es el manejo integrado de plagas, que combina varios métodos para tratar la situación de manera efectiva y menos tóxica.

Identificación de los escondites: localizar los puntos calientes donde las cucarachas se refugian, como detrás de electrodomésticos y en áreas oscuras. Utilizar trampas pegajosas para monitorear su actividad.

Eliminar del desorden: las cucarachas utilizan objetos desordenados como escondites y lugares de cría. Mantener el hogar ordenado y libre de objetos innecesarios.

Uso de pesticidas: al utilizar pesticidas, es recomendable optar por opciones menos tóxicas y seguir siempre las instrucciones del fabricante para evitar daños.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…