Ir al contenido principal

Foto: Edwin Mendivelso/Cortesía
La representante a la cámara Juliana Aray  radicó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley con el cual se promoverán recursos para fortalecer el acceso a la formación deportiva.
La iniciativa, en donde es coautoría  la senadora Nadia Blel, busca crear la “tasa pro formación y talentos Deportivos” la cual destinará recursos exclusivamente para el fomento de  programas que permitan identificar y seleccionar nuevos talentos deportivos en el país, apoyando a jóvenes que ven en el deporte una alternativa para ocupar su tiempo libre,  alejándolos de la delincuencia y ayudándolos a desarrollar valores y capacidades como autoestima, disciplina y la capacidad de trabajar en equipo.
“Queremos que el deporte sea una verdadera herramienta de transformación, que sea una oportunidad para cerrar brechas sociales y esto solo se puede lograr con recursos suficientes para promover nuevos talentos, para apoyar a nuestros atletas y para formar jóvenes con habilidades deportivas como entrenadores o instructores”, afirmó la senadora Nadia Blel durante la radicación del proyecto.
Por su parte la representante a la Cámara Juliana Aray indicó que esta es una iniciativa importante para el desarrollo Social de los jóvenes: “por eso, entendemos que todos los recursos invertidos en pro de esta materia se verán reflejados de manera positiva en la sociedad en general, pero principalmente en las realidades de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes”.
Con la tasa pro formación y talentos Deportivos, que se cobrará a aquellas empresas que realicen actividades de importación en el territorio aduanero nacional, se espera también recaudar recursos para la construcción de nuevos escenarios deportivos, la formación de jóvenes con habilidades deportivas para que sean instructores o entrenadores profesionales y como apoyo económico para los gastos asociados a la participación de atletas y deportistas en competencias nacionales e internacionales.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…