Ir al contenido principal

Durante los últimos años a nivel mundial, se ha registrado un aumento en las reacciones anormales a los alimentos en el cuerpo humano, mejor conocidas como Reacción Adversa a un Alimento (RAA) y las cuales son asociadas directamente a los cambios en el estilo de vida de las últimas décadas en donde impera el consumo de comida rápida, alimentos procesados o precocidos.

Ante ello, la firma colombiana EsVital Colombia, especialista en bienestar integral y nutrición funcional, señala que, conocer la intolerancia y sensibilidad de los alimentos en cada persona podría ser clave para mejorar la salud y hábitos nutricionales en el país, gracias a los múltiples beneficios que trae consigo el saber qué alimentos hacen bien o mal al organismo.

Hoy más que nunca es importante tener un organismo saludable y un sistema inmune funcional para hacerle frente a enfermedades como el Covid-19. Se reitera la importancia de conocer qué alimentos realmente requiere cada persona y cuáles deberían eliminar de su dieta diaria, ya que las afectaciones pueden ser a nivel digestivo, respiratorio, dermatológico, articulares y hasta nivel psicológico.

“En Colombia no existe una cultura de prevención en temas de salud y aunque se conoce la existencia de alergias e intolerancia a los alimentos, aún es desconocido su impacto total en el país, debido a la falta de estudios. Es por ello, que decidimos traer tecnología europea que nos ayude a guiar a las personas y a crear una dieta basada en los alimentos que necesitan para una buena nutrición y para tener un sistema inmune saludable”, señaló Diana Cruz, médico especialista en medicina funcional de EsVital Colombia.

La especialista explicó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 60% de la población adulta en Colombia tiene malos hábitos de alimentación. Por esta razón, la realización de estas pruebas no invasivas, arrojaría información relevante al país, ya que evalúa 219 alimentos a través de bioenergética. En Es Vital es indispensable escuchar al cuerpo y consumir lo que realmente necesita.

Las RAA son diferentes a las alergias alimentarias las cuales suelen ser inmunomediadas mientras que las reacciones adversas a los alimentos tienen una gran repercusión clínica y muchas veces es silenciosa. Se estima que a nivel mundial el 20% de la población presenta afectaciones cómo: eczemas, urticaria, dermatitis, colon irritable, rinitis, bronquitis, asma, obesidad, artritis y retención de líquidos, entre otras por consumo de alimentos intolerantes o sensibles a su organismo.

Una alimentación saludable incluye los nutrientes que el cuerpo humano necesita para mantener un buen funcionamiento del organismo, minimiza el riesgo del desarrollo de enfermedades mortales e identifica los alimentos benéficos para cada persona y elimina se convierten en intolerantes y dañan el organismo.

*Con información de EsVital

Le puede interesar: COVID-19: Conozca las medidas que rigen esta semana en Bogotá

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…