Ir al contenido principal

El Consejo Nacional Electoral le tiró un salvavidas al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, al hundir el proceso democrático que buscaba revocar en las urnas el mandato al burgomaestre capitalino.

Con 6 votos a favor y 2, los magistrados del CNE aprobaron ponencia que solicitaba archivar la solicitud de revocatoria en contra de Peñalosa y además ordenaron la investigación del comité promotor por presuntos desordenes contables durante la recolección de las firmas.

«El Consejo Nacional Electoral manifiesta que, teniendo en cuenta el informe presentado por el Fondo Nacional de Financiación Política frente al proceso de revisión y certificación de los estados contables, en sesión de Sala Plena realizada el día de hoy, resolvió ordenar la apertura de investigación administrativa», señaló la entidad en un comunicado.

Los magistrados que votaron por el Sí encontraron que el sindicato de la ETB donó 49 millones de pesos y que esa suma superaba lo permitido que se puede entregar para financiar este tipo de iniciativas para recolectar firmas. Además evidenciaron que hubo irregularidades como falta de facturas, transacciones en línea sin el debido soporte, nombres errados, firmas que no coinciden y libros contables comprados después de terminar el proceso de recolección.

Frente a la decisión del Consejo Nacional Electoral de tumbar el proceso de revocatoria del alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa por presuntas irregularidades en el informe de gastos e ingresos presentado por el comité promotor, el mismo responde que no ha existido respuesta alguna a la solicitud de cuáles fueron las inconsistencias.

“El CNE acaba de tumbarnos la revocatoria, supuestamente, y basado en unos argumentos que se cometieron inconsistencias con las cuentas de la campaña. Se debe aclarar que en el mes de enero, colocamos un derecho de petición, exigiendo al CNE que nos dijera claramente cuáles son esas inconsistencias y todavía no nos han respondido. Entonces, queremos saber si existe algún documento donde estén las pruebas de lo que están argumentando. Saber cuáles son los argumentos técnicos”, dijo Leonardo Puentes, representante del comité Revoquemos a Peñalosa a la emisora Bluradio.

 

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…