Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como Timochenko, presidente del Partido Comunes y último líder de la extinta guerrilla de las Farc,  reconoció ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el secuestro y la retención ilegal de miles de víctimas en medio del conflicto armado.

Timochenko aseguró sentirse arrepentido de haber cometido el abominable crimen del secuestro y ser el causante del dolor de miles de colombianos.

“Hemos venido aquí cómo último secretariado de la desaparecida guerrilla de las FARC y cómo Rodrigo Londoño Echeverry, en mi calidad como último comandante a asumir nuestra responsabilidad moral y colectiva frente a uno de los más abominables crímenes cometidos por nuestra organización”, señaló.

En su declaración, Londoño consideró que  política criminal produjo crímenes de guerra y de lesa humanidad, y que esta fue en contravía de los principios que pregonaban.

“Nunca imaginé que la guerra iba a alcanzar tales extremos de crueldad (…). Años después en la negociación en La Habana… entendí lo duro y desgarrador que eso sería sentarme frente a ustedes a escuchar todo el daño que les causamos”, agregó.

Londoño Echeverry dijo además  que el intercambio humanitario representó un acto de insensibilidad para quienes fueron condenados a años de secuestro y dolor en las selvas colombianas.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…