Ir al contenido principal

El fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que en medio de una investigación que lleva la Fiscalía desde año el 2015 por el homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar, hijo de un sastre en Barranquilla, fue interceptado el teléfono del ganadero y narcotraficante José Hernández Aponte, más conocido como el ‘Ñeñe’, asesinado el 1 de mayo de 2019 en Brasil en un atraco.

De acuerdo con Barbosa, fue hasta el 2019 que se conoció un informe de la policía judicial en el que transcribían la interceptación. No obstante, el fiscal del caso no trasladó copias a las autoridades pertinentes teniendo en cuenta que se hablaba de supuesta corrupción en campañas electorales y mencionaba nombres como «Vargas Lleras, Uribe e Iván».

“El informe de fecha 28 de agosto del 2019 se conoció la transcripción de una interceptación de comunicaciones hecha a un número telefónico vinculado por el homicidio de Rodríguez Parra. Al conocer el contenido de la comunicación mencionada, el fiscal del caso, dentro de su autonomía, no compulsó copias porque consideró que la información no aportaba al esclarecimiento de ese crimen”, dijo Barbosa.

El jefe del ente investigador reveló que se compulsarán copias a las autoridades competentes para que investiguen los hechos, entre ellos, el presunto ingresos de dineros ilícitos a la campaña del presidente Iván Duque.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…