Ir al contenido principal

La líder afrodescendiente Francia Márquez Mina fue elegida presidenta del Consejo Nacional de Paz, escenario creado para elevar recomendaciones en materia de paz y superación del conflicto armado al Estado colombiano.

“Gracias a las consejeras y consejeros por esta elección. Todo mi amor y compromiso en favor de la Paz, la reconciliación, la convivencia y la no estigmatización. Pasar la página de la violencia es el camino. Soy porque somos”, escribió en su cuenta de twitter.

Francia es una mujer reconocida en Colombia por su lucha en favor de los recursos naturales y la lucha contra la minería ilegal. Fue galardonada en el año 2018 con el Premio Goldman, considerado el Nobel del Medio Ambiente e hizo parte de la lista publicada por el diario internacional BBC de las 100 mujeres más influyentes del mundo en el año 2019.

Fue representante legal del Consejo Comunitario de La Toma entre el 2013 y el 2016, y es oriunda de la vereda Yolombó. Participó en las elecciones legislativas de 2018 en dónde aspiró a ocupar una curul en la Cámara de Representantes por Negritudes.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…