Ir al contenido principal

El expresidente,  Juan Manuel Santos, a su regresó  luego de una visita a Ucrania, dijo que la guerra entre este país y Rusia demuestra un fracaso de la gestión que hace la  la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  como ente mediador de conflictos entre sus miembros.

En una entrevista con el noticiero  Canal Caracol, el mandatario manifestó que el sistema que se encuentra dirigiendo dentro de la ONU está fallando, y a su vez se enfatizó en que se necesitan nuevas ideas que le den a esa entidad el valor y autoridad que merece. “Es un fracaso de Naciones Unidas, está demostrando que es necesario que Naciones Unidas se reforme, porque lo que estamos viendo es un país con poder de veto bloqueando cualquier solución donde la ONU puede intervenir”, señaló Santos.

Además habló sobre la importancia de concientizar a los países en Latinoamérica «El apoyo que ha recibido Ucrania de Europa y Estados Unidos ha sido contundente hasta ahora, pero ese apoyo no va a ser permanente y eterno, por eso hay que mantener el tema en la agenda mundial y que para eso hay que concientizar otras regiones del mundo, como América Latina» manifestó el expresidente.

Y también habló sobre el apoyo económico que necesita Ucrania para poder continuar con la reconstrucción y recuperación del país. 

 

Natalia Miranda Álvarez

nataliamira2022@gmail.com

PORTADA

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…
Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…