Ir al contenido principal

El director de la ONG Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, ha informado este martes de que la organización ha recibido 81 denuncias «creíbles» de muertes ocurridas en el marco de las protestas en Colombia.

De todas ellas, HRW ha podido confirmar, hasta el momento 40 de estos decesos, entre los que se encuentran 36 manifestantes o transeúntes, tres policías y un funcionarios, según ha precisado Vivanco a través de su perfil de Twitter.

Recientemente, la vicepresidenta y ministra de Exteriores colombiana, María Lucía Ramírez, ha indicado que el Gobierno está llevando a cabo las investigaciones para esclarecer las muertes en el marco de las marchas, en las que se denunció represión policial.

Según las cifras que maneja el Ejecutivo, son 25 las personas fallecidas en el marco de las movilizaciones, con «cuatro homicidios totalmente esclarecidos», mientras en tres de ellos se ha comprobado la participación de miembros de la Policía Nacional.

Las protestas, que arrancaron hace dos meses, fueron inicialmente contra una polémica reforma fiscal y sanitaria que el presidente Iván Duque ha retirado. Ahora, sindicalistas, indígenas y estudiantes reclaman reformas fundamentales en el país, asolado por la desigualdad social.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…