Ir al contenido principal

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha cifrado este viernes en 50 el número de masacres ocurridas en Colombia en lo que de año, en las que han sido asesinadas cerca de 200 personas.

Según su último informe, el departamento más afectado por las masacres ha sido Antioquia, con once, y Nariño, con ocho. El mes más violento hasta el momento ha sido agosto.

En el departamento de Nariño, se ha producido la última masacre en Colombia, en el municipio de Buesaco, donde los vecinos se han encontrado a cuatro hombres fallecidos con heridas de arma de fuego.

«En el corregimiento de Santa Fe al oriente del municipio de Buesaco, en horas de la mañana, los campesinos de la zona nos informan de cuatro personas asesinadas en un sector que se llama Las Minas, a unos 20 minutos del casco urbano de Santa fe, son cuatro hombres, y lo único que nos determinan ahora es que no son oriundos de la región«, ha indicado el alcalde de Buesaco, Nilson López.

Por otro lado, Indepaz ha trasladado que el departamento del Cauca encabeza la lista en cuanto a la cifra de crímenes contra defensores de Derechos Humanos, al sumar 64, según los últimos datos.

Este mismo viernes, ha sido asesinado un nuevo líder social indígena en Nariño. Se trata de Juan Pablo Prado, docente y reconocido por el liderazgo que ejercía en las movilizaciones indígenas en el Cauca.

Con este último crimen, han aumentado a 205 los asesinatos de líderes sociales en Colombia durante estos primeros nueve meses del año.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…