Ir al contenido principal

La senadora Milla Romero del Centro Democrático, en entrevista para Confidencial Colombia, explica las razones para oponerse a la eutanasia.

Por estos días se habla mucho de la eutanasia tema al que usted se opone, explíquenos por favor su postura

Milla Romero: El derecho a la vida es un derecho absoluto que está por encima de cualquiera. No podemos relativizarlo, no se puede decir que unos sí y otros no. La eutanasia no tiene sentido, no porque sea una enfermedad incurable hay que aplicarla sobre todos los diabéticos. Estas pueden tener un tratamiento. Soy testigo de casos como estos en donde familiares se han visto afectados por algún mal físico y no por eso le hemos puesto una inyección letal.

Estamos hablando de pacientes con enfermedades terminales que entran en etapa irreversible

Milla Romero: Hoy día los cuidados paliativos permiten calmar el dolor en las personas. He tenido personas en estado terminal, una hermana por ejemplo y de eso hace 20 años.

¿Qué hacer si la persona siente cansancio y agotamiento por la misma enfermedad?

Milla Romero: Esto pasa cuando no se tiene la atención debida del Estado. La eutanasia no es ningún tratamiento y claro que va a ser más fácil y más económico aplicar una inyección letal que prestar el servicio que el paciente requiere. Estamos hablando de un tema que es interdisciplinario, que incluye, médico, nutricionista, psicólogo, etc.

¿Usted si cree que un sistema de salud como el de Colombia esté dispuesto a prestar este servicio integral?

Milla Romero: Debemos hacer que todas las EPS brinden ese tratamiento a quienes están enfermos y procurar que lleven una vida digna y no una muerte digna que es algo que no existe.

El sufrimiento también incluye a los familiares

Milla Romero: Ningún familiar quiere que la persona se muera. Lo primero que uno hace es pedir a Dios para que le de salud. Le repito mi esposo y mi hermana han sido enfermos terminales y en ningún momento he pensado en aplicarles eutanasia

¿Qué piensa de la sentencia de la Corte Constitucional?

Milla Romero: La Corte está equivocada, no conoce de esto sino que se imagina lo que puede ser. Hablan sobre el tema sin conocimiento de causa.

Este no es un debate exclusivo de Colombia, muchos países la han aplicado.

Milla Romero: Peor aún. Hay encuestas y estudios donde se revela que es el médico quien decide y no la familia ni el paciente. Es lamentable que esto suceda. El médico no está para matar sino para atender, para cuidar.

¿Si cree que sea bueno mezclar a Dios con este asunto?

Milla Romero: Soy testigo de su poder pero mirémoslo por otro lado, hay médicos paliativos.

Hablando de otro tema, el Congreso está en “receso escolar”, pero usted sigue trabajando.

Milla Romero: Yo respondo por Milla Romero, quien ha estado toda la semana en el Congreso de la República, cumpliendo con su deber. El receso escolar no es para el legislativo.

Sorprende que la bancada del Centro Democrático que se precia de ser la que más trabaja y la que cumple con los horarios, no lo haya advertido.

Milla Romero: No se esperaba ni fue avisado. Nosotros pedimos que se debatieran algunos proyectos para que se discutieran en plenaria. Esperamos que se den muy pronto.

¿Esto demuestra que el ausentismo parlamentario sigue vivo?

Milla Romero: Yo quisiera que este ausentismo no se dé ni esta semana ni ninguna, los congresistas estamos para trabajar todos los días. Le confieso que en estas dos semanas he trabajado 15 proyectos de ley.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…