Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

Este viernes por medio de un comunicado el Alto comisionado de Paz anunció que incorporó a su equipo negociador en la mesa de Diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional  (ELN) en Caracas, a Nigeria Rentería, Mabel Lara, Adelaida Jiménez y María Jimena Duzán con el fin de ampliar la participación de la mujer en este escenario.

María Jimena Duzán es periodista y escritora, autora de varios libros sobre el conflicto colombiano. Fundó el programa de posgrado de periodismo en la Universidad de Los Andes y desde hace más de 30 años ha trabajado con los medios más importantes del país y varios reconocidos medios internacionales. Actualmente dirige el podcast diario ‘A Fondo con María Jimena’. También es columnista del diario El País de España y de Revista Cambio.

Mabel Lara es politóloga, internacionalista y periodista de profesión. En su carrera de más de dos décadas ha recibido diversos reconocimientos como el Premio India Catalina, el Premio Simón Bolívar y fue galardonada como líder inspiradora «First Generation» por Naciones Unidas y el gobierno de Suecia.

Nigeria Rentería es abogada de la Universidad La Gran Colombia y defensora de los derechos indígenas y las minorías étnicas. Hizo parte de la delegación gubernamental en los diálogos de paz de La Habana y fue candidata a la gobernación del Chocó por el partido ASI.

Adelaida Jiménez es pastora presbiteriana, licenciada en teología y en educación con énfasis en la promoción comunitaria. También es integrante del Consejo Mundial de Iglesias.

Con estos nombramientos, que coinciden con la celebración internacional del día de la no violencia contra la mujer, la mitad de los integrantes de la delegación del Gobierno Nacional en las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ahora serán mujeres.

Estos nombramientos se dan el mismo día de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, “la mitad de los integrantes de la delegación del Gobierno nacional en las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ahora serán mujeres”, anuncia el comunicado.

Le puede interesar: Estos son los negociadores de paz con el ELN

Foto: cortesía.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…