Ir al contenido principal

Luego de que las Comisiones Primeras de Senado y Cámara de Representantes dieran aprobación al proyecto de reforma al Código Disciplinario que entrega nuevos poderes jurisdiccionales a la Procuraduría General de la Nación y adecua las normas al fallo emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el senador Gustavo Petro anunció denuncias penales en contra de los parlamentarios que están votando la iniciativa.

Según Petro, los parlamentarios que están votando la iniciativa en contra de lo establecido por el organismo internacional en cuanto a que funcionarios elegidos por voto popular no pueden ser destituidos e inhabilitados por autoridades administrativas.

“Se nos quiere presentar un proyecto que lo que hace es crear un leviatán, es permitirle a un funcionario del común del Ejecutivo, que le quite derechos políticos a la ciudadanía y eso no se llama democracia, eso se llama dictadura”, aseguró el líder de la oposición.

De llegarse a aprobar la reforma se crearían nuevos cargos al interior de la Procuraduría General de la Nación y se le otorgarían funciones de policía judicial al procurador, que estarán sujetas al control de un juez de control de garantías, para adelantar interceptaciones, allanamientos y otro tipo de procedimientos.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…
La actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, fue elegida en el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo. Laura…