Ir al contenido principal

La ministra del Interior se dirigió a los gobernadores y alcaldes del país a través de la Circular 19-48 DMI 1000 del pasado 18 de noviembre, en donde reitera que el Gobierno Nacional garantiza y respeta el derecho a la protesta, siempre y cuando estas se realicen de manera pacífica, sin afectar, ni alterar el orden público.

Así mismo les recuerda a los mandatarios locales que aunque el Gobierno Central respeta la autonomía territorial, este se encuentra facultado para intervenir en el caso de que se presenten alteraciones al orden público que puedan afectar el normal desarrollo de la convivencia en municipios y ciudades.

“Todo se ha hecho de manera preventiva para que los alcaldes sean conscientes de las competencias que tienen en materia de orden público. A los gobernadores que son los encargados de coordinar a nivel departamental y obviamente a la Policía Nacional que ha estado al frente de toda la logística necesaria para garantizar la seguridad y el orden público”, aseguró la ministra.

La funcionaria se pronunció desde la Escuela General Santander, en medio del acto de entrega de vehículos para la policía adquiridos con recursos del ministerio del Interior.

Por su parte el Mayor General Óscar Atehortúa director de la Policía Nacional, confirmó que se hicieron allanamientos en la ciudad de Pereira en donde dos personas fueron capturadas por supuestamente atentar contra la casa del Comandante del departamento de Policía de Risaralda.

“En la ciudad de Bogotá se realizaron 27 allanamientos y 5 en la ciudad de Medellín, porque había información de que existían personas vinculadas a actividades violentas durante la protesta del 21 de noviembre. Durante estos operativos fueron encontrados elementos para preparar artefactos explosivos, etc., propaganda, máscaras, granadas con gases lacrimógenos” dijo el director de la policía.

Varios de estos allanamientos realizados en la ciudad de Bogotá se hicieron sobre miembros del Congreso de los Pueblos, lo que motivó el rechazo del MOVICE y la Central Unitaria de Trabajadores, quien en un comunicado pidió al presidente Iván Duque “cesar la campaña de miedo, temor e intimidación”.

Las autoridades nacionales se encuentran en estado de alerta ante cualquier hecho violenta que se pueda presentar en medio de la jornada del 21 de noviembre.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…