Ir al contenido principal

En el informe que Antonio Guterres presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU destacó “que el Gobierno y la Federación Colombiana de Ganaderos firmaron recientemente un acuerdo para la compra de 3 millones de hectáreas que se distribuirán a campesinos sin tierras mediante el Fondo de Tierras previsto en el punto 1 del Acuerdo Final”.

El secretario general de la ONU afirmó: “me alienta el acercamiento del Gobierno a las poblaciones rurales y el acuerdo al que llegó con la Federación Colombiana de Ganaderos para la compra de tierras destinadas a la reforma rural integral. Es una clara demostración de que todos los sectores de la sociedad colombiana pueden y deben contribuir significativamente a la implementación del Acuerdo Final” (párrafo 113).

En el documento presentado al Consejo de Seguridad de la ONU, António Guterres manifestó, sobre los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, que “el 21 de noviembre, el Gobierno y el ELN reiniciaron oficialmente las negociaciones en Caracas y han señalado que la atmósfera es de confianza y optimismo”.

Y añadió que “la primera ronda de conversaciones tuvo lugar con la presencia de países garantes, el Representante Especial del secretario general para Colombia y un representante de la Iglesia Católica. La delegación del Gobierno está integrada por personas de diferentes sectores de la sociedad colombiana y está encabezada por Otty Patiño, exmiembro del grupo guerrillero M-19, que se desmovilizó en 1990” (Acontecimientos relacionados con el Ejército de Liberación Nacional.

El informe del secretario general de la ONU, António Guterres, se presentó “en cumplimiento de lo dispuesto en las resoluciones del Consejo de Seguridad 2655 (2022), en que el Consejo prorrogó el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, y 2366 (2017), en que el Consejo solicitó al secretario general que informara sobre la ejecución del mandato de la Misión cada 90 días.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…