Ir al contenido principal

La Cancillería respondió al senador Gustavo Petro, luego de que este último se reuniera con el vicepresidente español Pablo Iglesias, y le pidiera la donación de lo que les quede a España de las vacunas contra el coronavirus.

Al respecto, la Cancillería le recordó al senador de oposición que la única persona autorizada para adelantar estos trámites es el ministro de salud, Fernando Ruíz y finaliza diciendo que le corresponde al presidente de la República como Jefe de Estado y suprema autoridad, dirigir las relaciones internacionales de Colombia y que en ese sentido se ha adelantado la adquisión de 40 millones de dosis.

“El Gobierno Nacional ha asegurado el acceso a 40 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, a través de negociaciones bilaterales con los laboratorios Pfizer-BioNTech y Astra Zeneca, y de su participación en el mecanismo multilateral COVAX Facility. Colombia continúa adelantando gestiones ante diferentes instancias, y laboratorios, para ampliar la cobertura asegurada hasta este momento y avanzar hacia la reactivación social y económica del país”.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…