Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El candidato presidencial Rodolfo Hernández anunció este jueves que cancelará todas sus apariciones en público hasta el día de la elección, aduciendo motivos de seguridad para él y para su equipo cercano.

A través de varias publicaciones en redes sociales, Hernández indicó que, «por mi seguridad, y para garantizar la posibilidad de una elección democrática este 19 de junio, he tomado la decisión de cancelar todas mis apariciones públicas de aquí a las elecciones».

Hernández relacionó su anuncio con la filtración de los videos de la campaña de Gustavo Petro donde se ve a varios estrategas, como Roy Barreras, hablando de movidas políticas en el pasado y en la actual coyuntura.

«Lo que quedó en evidencia en estos videos es que no tienen límite, que están dispuestos a hacer cualquier cosa para llegar al poder, a pasar por encima de cualquier persona, a romper cualquier principio», dice Hernández en uno de sus mensajes en redes.

«En este momento tengo la certeza de que mi vida está en riesgo. Es claro que podemos esperar cualquier cosa, hasta lo más grave, de un grupo político que se comporta como una banda criminal», añadió.

Sin embargo, la decisión de Rodolfo Hernández de desaparecer de la plaza pública también se da en un momento en el que las encuestas le empezaron a hacer desfavorables luego de varios pronunciamientos que le costaron respaldo popular.

Polémica con la droga

Uno de esos pronunciamientos se dio en las últimas horas en la zona de frontera donde afirmó que la droga que requieran los consumidores dependientes, ingresados en un proceso regulado por el sistema de salud, la entregará el Estado de manera gratuita.

“Si a los drogadictos les entregamos la droga gratis, sea intravenosa, aspiración o sea oral, pues se acabó la demanda; nadie vuelve a comprar. ¿Para qué compro si me la regalan?, y si no compran porque se la regalan, la oferta se acaba y se acabó la droga. Es la única manera, de resto, sigue la droga. Hay que hacer un barrido estadístico y de reconocimiento para saber quiénes son los adictos y suministrarles la droga para acabar con la venta ilegal de la misma”.

De acuerdo con el más reciente tracking presidencial realizado por la firma GAD3 para el grupo de medios de la Organización Ardila Lulle, el candidato Rodolfo Hernández estaría perdiendo hoy la contienda ya que marca 46.7%, mientras que Gustavo Petro se mantiene arriba con 48.5% y el voto en blanco alcanza el 4.9%.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…