Ir al contenido principal

La Comisión Tercera del Senado citó a un debate a la ministra de Transporte Ángela María Orozco y al director de la Aeronáutica Civil Juan Carlos Salazar, para tratar asuntos relacionados con el sector aéreo en Colombia, tras la crisis del Covid 19.

El senador citante Fernando Araujo expuso su preocupación por la actual situación de Avianca quien representa el 50% de vuelos nacionales y realiza el 65% de vuelos domésticos. “Ahora tendrá que reinventarse», expresó el congresista.

Araujo aseguró además que, “están en riesgo 32.700 empleos indirectos y 253 mil empleos directos en el transporte aéreo» y que para este año se esperaba un crecimiento del 3% con cinco nuevas aerolíneas y unos 4.5 millones de visitantes.

El legislador sugirió que desde ya se asuman las medidas de bioseguridad para los pasajeros, se contemple la reducción de las tarifas aéreas y la eliminación de una silla en los aviones. Según sus cálculos, debido a la crisis de este sector y del turismo, se estiman pérdidas en el PIB de US$481 millones, de forma directa, y US$3.101 millones de manera indirecta.

Los citados a la sesión virtual de la Comisión Tercera fueron los ministros de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y de Transporte, Ángela María Orozco; y el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar.

La ministra Orozco realizó un recuento de los distintos decretos con medidas de alivio para la industria aérea, expedidos por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia del coronavirus. Sobre la reanudación de los vuelos, la funcionaria dijo que esta cartera ha estado trabajando en protocolos de bioseguridad de la mano de los Ministerios de Salud y de Comercio, de la Aeronáutica Civil y de distintos actores, pensando en el momento en que se reestablezcan los vuelos domésticos.

“Todavía en el restablecimiento de los vuelos internacionales no hay una definición sobre el particular, durante el tiempo de la emergencia sanitaria. Este es un tema que se ha venido coordinando y mirando a nivel mundial y aún no hay una perspectiva clara”, agregó.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…