Ir al contenido principal

Cartagena será sede del Primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino: Impulsando el llamado a la acción para catalizar el momento y los compromisos del movimiento a nivel mundial que se realizará del 5 al 7 de marzo en el Centro de Formación de la Cooperación Española.

El cáncer cervicouterino, es el cuarto tipo de esta enfermedad más frecuente entre las mujeres en todo el mundo. Cada dos minutos muere una mujer por esta enfermedad que es totalmente prevenible, ya que existe el conocimiento, las herramientas y la oportunidad para eliminar esta forma de cáncer y salvar la vida millones de mujeres. El 90% de las 348.000 mujeres que murieron en 2022 eran de países con ingresos económicos medios y bajos.

El cáncer cervicouterino es uno de los pocos que pueden ser prevenidos con una vacuna, sin embargo, solo una de cada cinco niñas esta vacunada contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), principal causa de esta grave enfermedad.

Se estima que las muertes por este cáncer en el año 2030 serán alrededor de 410.000. Es por esto la importancia de este foro, ya que se desarrolla en un momento crucial y se da un paso histórico para conseguir compromisos y así eliminar por primera vez en la historia, un tipo de cáncer por completo en todo el mundo.

En este foro que reunirá a representantes de alto nivel de los ministerios con los principales organismos mundiales para el desarrollo en salud, donantes, académicos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para entre todos activar el movimiento mundial que permita eliminar el cáncer cervicouterino. Para este propósito se requiere acelerar los avances en los tres pilares de la agenda de la Organización Mundial de la Salud (OMS): vacunación, tamizaje y tratamiento para lograr que:

• El 90% de las niñas estén vacunadas contra el virus del papiloma humano (VPH) antes de los 15 años.

• El 70% de las mujeres se hayan sometido a pruebas de tamizaje de alto rendimiento a los 35 años y de nuevo a los 45 años.

• El 90% de las mujeres con lesiones precancerosas o con cáncer invasivo reciban tratamiento.

El Foro que se realizará en la ciudad heroica, se da en un momento decisivo para que el mundo acelere de forma colectiva el progreso hacia una promesa innovadora, cuando en el año 2020, casi 200 países firmaron la Estrategia mundial de la OMS para acelerar la eliminación del cáncer cervicouterino.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…