Ir al contenido principal

Por Alejandro Poveda

El Museo del Chicó en Bogotá fue el lugar en el que las flores amarillas y la historia de la familia Buendía se proyectó por primera vez y de manera oficial en el estreno de ‘Cien años de soledad’, la nueva serie de Netflix que llegará a la pantalla chica el próximo 11 de diciembre y que promete hacer justicia a la magnánima obra del Nobel colombiano Gabriel García Márquez y su libro cumbre.

La adaptación de esta novela, que significó un reto de varios años para Netflix, contará con un elenco de primera liderado por Marleyda Soto, Claudio Cataño y Diego Vásquez, bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, quienes estuvieron en el estreno en el que entre sus invitados especiales estuvo el presidente colombiano Gustavo Petro Urrego.

La primera parte de esta serie estará disponible a partir de las 2:00 a.m. del 11 de diciembre en 190 países, y contará con 8 capítulos en los que se contará la historia de José Arcadio Buendía, Ursula Iguarán y su descendencia, envuelta en los azares del amor, la tragedia, la guerra y el orgullo.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…