Ir al contenido principal

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA ha registrado cuatro nuevas poderosas llamaradas solares en dos días, que se suman a otras dos el pasado fin de semana, en pleno pico del ciclo solar.

Los picos de estas llamaradas se registraron a las 01.41, las 05.09 y las 21.40 UTC el 8 de mayo y a las 09.13 el 9 de mayo, informa la NASA. Tres de las llamaradas se clasificaron como X1.0 y una llamarada como X2.2. La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza.

Estos eventos coinciden con el máximo de actividad en el ciclo solar de 11 años, previsto entre enero y octubre de este año.

El SDO capturó imágenes de las erupciones solares (arriba), como se ve en el brillante destello en la parte inferior derecha, el 8 de mayo de 2024 (izquierda) y el 9 de mayo de 2024 (derecha). Las imágenes muestran un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente en las llamaradas. La imagen de la izquierda está coloreada en verde azulado y la imagen de la derecha está coloreada en rojo.

Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica, las señales de navegación y representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…