Ir al contenido principal

Durante la lectura de la sentencia proferida a Daneidy Barrera Rojas (EPA Colombia) por los delitos de perturbación al servicio de transporte público, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, dejó claro que la influencer deberá cumplir su pena sin derecho a prisión domiciliaria.

El caso por el que fue condenada tiene que ver con los daños a una estación de Transmilenio en Bogotá en medio del estallido social durante el gobierno de Iván Duque. En medio de las manifestaciones, la influencer se grabó mientras vandalizaba las instalaciones de la estación.

Nota relacionada: ¿Cuántos años de cárcel pagaría ‘Epa Colombia’ y por qué?

El magistrado Fernando Bolaños, encargado de leer la sentencia explicó: “el derecho a la libertad de expresión conlleva varias posibilidades de ejercicio, entre ellos, la protesta o manifestación pública, la cual, en esencia, es disruptiva de la cotidianidad, procura llamar la atención de la ciudadanía y los entes estatales, para que respondan al inconformismo de los manifestantes”.

El abogado de Epa Colombia, Omar Ocampo, anunció que estudiará alguna acción legal para que a Barreras Rojas le sea concedido algún beneficio al ser madre cabeza de familia de una menor de 9 meses.

Nota recomendada: ¿Alina Lozano mantiene a Jim Velásquez?

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…