Ir al contenido principal

La representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez denunció que en Soacha $8.646 millones del Sistema General de Participaciones (SGP) están en riesgo de perderse, por el abandono en varias frentes de obra y el retraso en el inicio de otras por parte de Epuxua.

De acuerdo con la congresista, «luego de casi 7 meses de haber firmado el contrato y de haber recibido un anticipo, un mes después, de más de $5.000 millones de pesos que no han sido bien destinados».

“El objetivo del proyecto era gestionar de manera integral el mejoramiento y construcción de la infraestructura vial urbana en Soacha, por lo que era esencial disponer de estudios en sectores como Danubio, Villa Luz, Prado Vegas, Olivos Tercer Sector, y La Esperanza – Villa Sandra, estudios que no se hicieron. El plazo de ejecución de este contrato fue por 15 meses, pero, a siete meses de finalizarlo, Epuxua dejó destruidas y en abandono calles que ya estaban pavimentadas y no ha iniciado los trabajos en otros lugares que incluye el contrato, donde solo se ven pancartas que anuncian las obras en las que el alcalde Julián Sánchez Perico claramente viola la ley Chao Marcas, autopromocionando su eslogan ‘Soacha es el Plan’”, explicó Vásquez.

En el mismo sentido, recordó que en Secop no reposa información relacionada con la interventoría y/o supervisión del contrato en cuestión, lo que vulnera la ley, por lo que le genera preocupación el destino de los $5.486 millones, recursos ya entregados y que no se ven en ejecución, ya que inicialmente las obras, según el cronograma, en abril de 2025 debían finalizar, pero en la actualidad solo se ve desidia, abandono y afectaciones a más de 50 comerciantes que reportan pérdidas mensuales de más de $7 millones cada uno.

La congresista insistió en que la no ejecución y abandono del proyecto genera un daño directo al patrimonio público, ya que los recursos desembolsados por más de $5.000 millones a Epuxua no se han traducido en el bien o servicio contratado, incumpliendo el principio de eficacia del gasto público.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, fue elegida en el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo. Laura…
Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…