Ir al contenido principal

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) alertó sobre la acción de estafadores en 11 departamentos del país que hacen cobros periódicos a campesinos —en promedio de $50.000—, a cambio de la supuesta adjudicación de tierras o la entrega de títulos de propiedad de parte de la Agencia.

Los hechos, que fueron denunciados ante la Fiscalía, involucran a algunos candidatos que participan en la actual contienda electoral.

“Hemos visto que hay candidatos a corporaciones públicas, municipales o departamentales que están utilizando el nombre de la Agencia Nacional de Tierras, que están utilizando sus logos, que falsifican sus formatos diciendo que hacen trámites y que cuando lleguen elegidos a una corporación pública serán los encargados del trámite de tierras. Todo eso es falso, la Agencia tiene sus funcionarios y sus oficinas, nadie debe cobrar un peso y no debe haber intermediación”, explicó el director general de la ANT, Gerardo Vega.

Uno de los casos más recientes ocurrió en el departamento de Bolívar y fue dado a conocer por la ciudadanía en la Oficina del Inspector de Gestión de Tierras de la ANT, que a la fecha registra 17 denuncias de tipo electoral en todo el país.

El departamento con más denuncias es Cundinamarca con tres casos; seguido de Antioquia, Cesar, Risaralda y Sucre con dos casos cada uno; y Bolívar, Córdoba, Meta, Santander, Tolima y Valle del Cauca con uno.

En los últimos días, las oficinas territoriales de la ANT han reportado casos en Arauca y Caldas.

La Agencia reitera que todos sus trámites son gratuitos y no requieren intermediarios e invita a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad electoral en la plataforma

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…