Ir al contenido principal

El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Jorge Luis Vargas, ha apuntado hacia el Frente 33 de las disidencias de las FARC como posible responsable del atentado en Cúcuta en el que murieron dos agentes y una tercera persona que todavía no ha sido identificada.

El general Vargas ha informado de que ya se está investigando para dilucidar quién estaría detrás de las dos explosiones que se registraron en la madruga del lunes al martes en el Aeropuerto Camilo Daza, aunque la presencia de estos dos grupos armados en la región reduce el cerco en ambos.

Las autoridades colombianas sospechan principalmente del Frente 33 de las disidencias de las FARC, liderada por Javier Alonso Veloza, alias ‘John Mechas’, por su importante presencia tanto en Cúcuta, capital de Norte de Santander, como en las áreas metropolitanas del alrededor.

‘John Mechas’ está en el punto de mira de las autoridades desde que el pasado mes de junio les atribuyeran la autoría del atentado contra el helicóptero del presidente colombiano, Iván Duque, ocurrido en ese misma región y por el cual en noviembre fue detenido y encarcelado Aurelio Suárez Pérez, disidente del Frente 33.

El grupo armado dirigido por ‘John Mechas’ también está acusado del asesinato en octubre de dos menores de edad venezolanos en una zona rural de Tibú tras ser sorprendidos robando comida. Colombia ofrece una recompensa de 600 millones de pesos por quien pueda facilitar información acerca del paradero de quien es considerado aliado de Miguel Botache Santillana, alias ‘Gentil Duarte’.

La Policía también sospecha de la posibilidad de que los autores sea la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aunque sus fuerzas han quedado mermadas en los enfrentamientos con estas disidencias, las autoridades colombianas y grupos narcoparamilitares como ‘Los Rastrojos’.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…