Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la fiscalía general de la Nación, desarticularon una organización formada por cuatro integrantes de una misma familia: madre, dos hijos, la contadora, además, las autoridades colombianas, emitieron Circular Azul de INTERPOL a un tercer hijo.

Llegaron hasta un sector exclusivo en la ciudad de Barranquilla, donde fueron capturadas cuatro integrantes de una misma familia (madre, dos hijos y la contadora) por los presuntos delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y fraude aduanero.

La organización delincuencial, que defraudo al Estado por más de $157 mil millones de pesos, importaba celulares, partes y accesorios de gama alta; los cuales eran ingresados por los diferentes aeropuertos del país, con el fin de lavar activos bajo la modalidad de subfacturación (Declaraban ante la DIAN, precios bajos y falsificaban las facturas para evadir impuestos).

Esta estructura criminal, a través de una cadena de 07 empresas fachadas, ubicadas en la misma dirección y con el mismo objeto social, habrían canalizado el millonario desfalco al estado.

La organización era liderada por el hijo mayor de esa familia; la mamá era conocida con el alias de “La Profe”, fungía como representante legal y accionista mayoritaria del grupo criminal, además dictaba clases en una reconocida universidad de la ciudad; de otro lado, el segundo hijo era el subgerente, encargado de realizar los giros al exterior y un tercer descendiente, a quien las autoridades emitieron Circular Azul de INTERPOL.

Mediante actividades judiciales, se logra establecer que esta organización adulteraba las facturas de compra del exterior con el fin de declarar menos tributos. También se logró establecer que las personas naturales y jurídicas no declaran ante la DIAN la realidad económica de sus operaciones financieras.

Esta organización delincuencial adulteraba las declaraciones de importación, cuando eran requeridas en recursos de reconsideración por parte de la DIAN.

 

 

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…