Ir al contenido principal

El Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila lideró en el departamento del Guainía la firma del PISDA, (Plan Integral Municipal y Comunitario de Sustitución y Desarrollo Alternativo), enfocado a la sustitución de los cultivos ilícitos y propiciar obras iniciativas para infraestructura, promover la protección ambiental y formalizar la propiedad.

“Las comunidades indígenas y poblaciones alejadas, también son Colombia. Nos debemos a ellas” y agregó que “lo que sigue ahora es actuar. Aquí, donde había hace 22 años había 50 vuelos diarios para el transporte de droga, las cosas están cambiando. La coca solo dejó dolor y muerte, no quedó una sola obra y ahora estamos aquí para ejecutar lo que ustedes mismo decidieron que hay que hacer”, precisó el consejero durante la reunión a la que acudieron indígenas, colonos y campesinos.

En Barrancominas, la comunidad aprobó 182 iniciativas PISDA, todas ellas con el propósito de beneficiar en el tiempo a 1.143 familias indígenas de 7 comunidades y 3 resguardos; también a 115 familias campesinas.

Durante el acto cumplido en la institución educativa Manuel Quintín Lame, Archila explicó que los PISDA son una herramienta participativa de gobierno y comunidades que promueve la sustitución de cultivos ilícitos, y están enfocados a combatir la ilegalidad, ejecutar obras de infraestructura rápida, formalizar la propiedad y, promover la sostenibilidad y la recuperación ambiental. Su ejecución depende de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos. Aplican para zonas apartadas y de baja concentración de población.

Archila explicó que en el municipio de Barancominas habitan poco más de 8 mil personas y pertenecen mayoritariamente a las comunidades indígenas de Piapoco, Guahibo, Puinave y Sikuani. De las 27 familias beneficiadas, 19 son cultivadoras y 8 recolectoras. “A estas familias les estamos cumpliendo en los componentes de Atención Alimentaria Inmediata, Seguridad Alimentaria y Asistencia Técnica con una inversión hasta el momento de $400 millones”.

La alcaldesa de Barrancominas, Guanía, agradeció la presencia del Estado y señaló que “nosotros, quienes aquí sufrimos la guerra, queremos vivir la legalidad y seguir haciendo patria en la Colombia profunda”.

Por su parte, el gobernador de Guainía, Juan Carlos Iral, pidió a las comunidades confiar en el futuro para que cuando pase la pandemia, se puede empezar a construir un nuevo futuro, sin cultivos de coca y sin violencia, amparados en los beneficios del PISDA.

Carmen Rodríguez, coordinadora de familia y mujer de comunidades indígenas de la vereda Minitas, dijo que el PISDA es muy importante para que la equidad de género “sea verdad”. En las comunidades indígenas, los hombres siempre nos dejaban atrás. Ahora las cosas cambian y somos importantes”, dijo.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…