Ir al contenido principal

Tres líderes sociales y dos comuneros indígenas han sido asesinados en las últimas horas en los departamentos colombianos de Arauca, Cauca y Putumayo en un nuevo repunte de la violencia contra activistas e indígenas.

En Arauca ha sido asesinado Hernán Naranjo Quintero, afiliado a la Junta de Acción Comunal de la vereda Corocito, jurisdicción del municipio de Tame, en un ataque atribuido por las autoridades a grupos armados ilegales. Desconocidos llegaron hasta el lugar de residencia de Naranjo y se lo llevaron a la fuerza. Tras varias horas retenido su cuerpo fue hallado en un camino de la zona.

Naranjo fue atacado el pasado miércoles, mientras que este viernes y también en Arauca ha sido asesinado Víctor Manuel Pacheco, líder rural de la vereda Bruselas, municipio de Fortul, según ha informado el comandante de la Policía en Arauca, Fredy Ferney Pérez, en declaraciones recogidas por la emisora RTVC. Individuos armados llegaron a la finca de Pacheco y le dispararon en varias ocasiones.

Pacheco era especialmente activo en la reivindicación de agua potable para Bruselas. «Tenemos más de un mes que nos estamos quedando sin agua. Como el río Cusay se nos alejó, entonces se nos secaron los nacederos y las venas que surtían los pozos. Conseguíamos agua para tomar a un metro, pero ahora está a siete metros. Estamos en una calamidad tremenda», declaró el propio Pacheco en el mes de diciembre en declaraciones para Caracol Radio.

Por otra parte, el Instituto de Estudios para la Paz en Colombia (INDEPAZ) ha denunciado el asesinato del líder social Efrén Ramos, era fiscal de la Junta de Acción comunal de la zona de El Basal, en el municipio de Puerto Leguizamo, departamento de Putumayo. Ramos fue asesinado en una masacre con otras dos víctimas mortales, dos jóvenes, cuyos cuerpos aparecieron con signos de tortura.

Mientras, en Resguardo Alto del Rey, en el municipio de El Tambo, Cauca, dos comuneros indígenas fueron asesinados por hombres armados: un hombre y su sobrino de 17 años que se trasladaban en motocicleta cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados. Los dos fueron asesinados de un disparo en la cabeza y sus cuerpos fueron abandonados en la carretera junto a la motocicleta.

Los asesinos dejaron un cartel en el acusaban a los indígenas de supuestos delitos y amenazaban a otros comuneros que estarían en una lista para ser asesinados.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…