Ir al contenido principal

El representante a la cámara por el Pacto Histórico, Pedro Suárez Vacca, culpó a los gobiernos de los expresidentes, Juan Manuel Santos e Iván Duque del desabastecimiento en medicamentos.

«En el 2015 se hizo un cambio a la ley 1751 que eliminó el listado básico de medicamentos del Plan de Beneficios de Salud, desencadenado una verdadera tragedia de desabastecimiento anunciado, como resultado de una serie de decisiones de los gobiernos anteriores. Este listado solía ser elaborado, considerando la eficacia y seguridad de los medicamentos indispensables, mientras se protegían las finanzas públicas», dijo el congresista de izquierda.

De acuerdo con Suarez Vacca, «esta fue la excusa perfecta para permitir que entraran medicamentos a precios exorbitantes y pusieran en riesgo la estabilidad financiera del sistema”

El Representante afirma que esta crisis es un reflejo de la falta de compromiso de gobiernos anteriores con la salud de los colombianos, que resalta las deficiencias del sistema de salud actual y la urgencia de lograr una Reforma a la Salud que tome medidas para mitigar esta problemática estructural antes de que empeore aún más.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…