Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se pronunció este miércoles sobre el proceso de revocatoria que avanza en su contra, luego que la Registraduría avalara el número de firmas necesarias presentadas por el comité que pretende llevar a los habitantes de la capital antioqueña nuevamente a las urnas para decidir si el mandatario continúa o no en el cargo.

A tráves de un comunicado oficial publicado en su cuenta de Twitter el alcalde de Medellín dejó claro que está dispuesto a medirse nuevaemente en las urnas con los promoteres que pretenden tumbarlo del cargo.

«Se viene la más hermosa campaña de refrendación ciudadana. La nuestra será la campaña de la gente. Miles de personas, más que cuando fui elegido Alcalde se han puesto a disposición para salir a la calle, a cada rincón de la ciudad. Con la ayuda de Dios y de la gente vamos a ganar nuevamente», dice la comunicación de Quintero Calle.

En la carta que ya tiene un sínumero de reacciones, el mandatario local expone los argumentos que a su juicio incitan a sus opositores a promover el proceso de revocatoria.

«Hemos tomado decisiones difíciles que nos han traído enemigos, sin embargo, hemos actuado con firmeza y convicción: recuperamos la plata de Hidroituango, sacamos adelante el Metro de la 80, Matrícula Cero, en enero empezaremos la entrega de computadores a cada niño de Medellín porque sabemos que es lo correcto, porque creemos en su futuro. Por eso también estamos construyendo centros del Valle del Software, nuevos hospitales, universidades, redes que harán de Medellín una ciudad inteligente y una Ecociudad», dice.

Así mismo, Quintero Calle señala que «no desestimamos a los rivales que han creado con trampas y mentiras un proceso revocatorio lleno de revancha y odio. Sabemos lo poderosos y peligrosos que son. Sin embargo, Medellín está pasando la página del miedo y abriendo el corazón a la Esperanza y al cambio».

El alcalde Quintero Calle tiene hasta el próximo viernes para impugnar la decisión de la Registraduría que avaló el número de firmas necesarias para continuar con el proceso de revocatoria; sin embargo, todo parace indicar que el mandatario estaría dispuesto a acudir a las urnas para refrendar su mandado.

Este es el texto completo de la comunicación del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle

Hay una frase de Martin Luther King que ha sido inspiración en mi vida: «Aún si supiera que el mundo se acaba mañana, aun así, hoy sembraría un árbol». Hemos trabajado por Medellín enfrentando a las mafias que nos quitaban el futuro, que destruyeron a Hidroituango, que ahogaban en deudas y malas decisiones a EPM, que dejaban a jóvenes sin estudio y que hacían que Medellín perdiera camino para convertirse en un Valle del Software y en una Ecociudad.

Hemos tomado decisiones difíciles que nos han traído enemigos, sin embargo, hemos actuado con firmeza y convicción: recuperamos la plata de Hidroituango, sacamos adelante el Metro de la 80, Matrícula Cero, en enero empezaremos la entrega de computadores a cada niño de Medellín porque sabemos que es lo correcto, porque creemos en su futuro.

Por eso, también estamos construyendo centros del Valle del Software, nuevos hospitales, universidades, redes que harán de Medellín una ciudad inteligente y una Ecociudad.

Se viene la más hermosa campaña de refrendación ciudadana. La nuestra será la campaña de la gente. Miles de personas, más que cuando fui elegido Alcalde, se han puesto a disposición para salir a la calle, a cada rincón de la ciudad. Con la ayuda de Dios y de la gente vamos a ganar nuevamente.

No desestimamos a los rivales que han creado con trampas y mentiras un proceso revocatorio lleno de revancha y odio. Sabemos lo poderosos y peligrosos que son. Sin embargo, Medellín está pasando la página del miedo y abriendo el corazón a la Esperanza y al cambio.

Hay mafias y grupos políticos que gobernaban a Medellín para sus propios intereses. Vivían de lujos y excesos gracias a los manejos irregulares que daban a lo público y en especial a EPM. Les ha dolido que denunciara la verdad sobre Hidroituango, que no los dejara nombrar al gerente de EPM, que los pusiera a pagar.

Sin embargo, aun sabiendo todos los costos y enemigos que esto ha causado, si el tiempo volviera atrás, tomaría las mismas decisiones. Un puesto no es más importante que la conciencia tranquila.

Nosotros ganamos sin partidos ni jefes políticos. Hemos gobernado con una independencia que incomoda a carteles de contratación, al Uribismo, el GEA, mega contratistas que nunca hubieran tenido que pagar por sus daños, y muchos de los sancionados por el fallo de la Contraloría.

Esta nueva elección no se tratará sobre mí o sobre nuestro equipo de Gobierno. Se trata sobre el futuro de Medellín y el futuro de Colombia.

Daniel Quintero Calle – Alcalde de Medellín

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…