Ir al contenido principal

Tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, ubicaron y desmantelaron una estructura improvisada de madera en la vereda Lagos del Dorado, municipio de Miraflores, Guaviare., donde se encontró hoja de coca picada lista para ser procesada, así como insumos sólidos y líquidos utilizados en la producción del alcaloide.

Entre los materiales encontrados había cemento, cal, sulfato de amonio, gasolina, ACPM y una prensa manual.

Con el desmantelamiento de este laboratorio, se logra evitar la producción de aproximadamente 6 kilos de cocaina mensuales, que representarían ingresos producto del narcotráfico por más de 18 millones de pesos. En términos del mercado internacional, se estima que esa cantidad podría ser transformada en más de 60.000 dosis, lo que afecta significativamente las finanzas de las organizaciones criminales que delinquen en la región.

Esta operación militar contribuye a mitigar los daños ambientales en la Amazonía, evitando la destrucción de la flora y fauna de uno de los ecosistemas más importantes del planeta.

Puede interesarle: Se prende el debate por idea Petro de comprar cosecha de hoja de coca

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…