Ir al contenido principal

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha reconocido que el Estado no cuenta todavía con el control efectivo de la zona conocida como el cañón del Micay, en el departamento de Cauca, en donde cinco militares han muerto en las últimas horas y una treintena de policías fueron secuestrados hace unos días.

Sánchez ha explicado este miércoles que si ejercieran el control, «no estaría pasando esto» y ha remarcado la «convergencia criminal muy delicada» que tiene lugar en esa zona, cuya condición geográfica facilita la presencia de los grupos criminales, que han hostigado a la población local para no colaborar con el Estado.

Nota recomendada: Libres los 28 policías y el militar secuestrados en el Plateado, Cauca

Entre estos grupos, ha recordado, están las disidencias de Segunda Marquetalia y Frente Carlos Patiño de las extintas FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), o diferentes cárteles extranjeros. Todos se disputan uno de los principales epicentros del narcotráfico que el Gobierno ha prometido recuperar.

El ministro de Defensa, condenó el vil ataque que en la noche de ayer, 11 de marzo, en la vereda La Esperanza, municipio Balboa, Cauca, fue perpetrado por la estructura residual ‘Carlos Patiño’, en el que fue activada una carga explosiva que afectó uno de los vehículos que le brindaba seguridad a un convoy que transportaba un puente militar para ser instalado en el sector de La Hacienda.

“El hecho ocurrió aproximadamente a unos 100 kilómetros del destino, en un lugar supremamente estrecho. No hubo ningún combate, pero sí hubo una afectación enorme para la vida de nuestros hombres” indicó el ministro Pedro Sánchez Suárez, al referirse a la muerte de 5 soldados y a otro grupo que terminó con heridas de consideración.

Sánchez ha explicado que el objetivo no es solo aumentar el despliegue de las fuerzas de seguridad, sino también investir en infraestructuras y ofrecer a la población local, mayoritariamente agrícola, alternativas a los cultivos ilícitos. «Nuestra intención es transformar esa economía», ha dicho Sánchez.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…