Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras la decisión del Consejo Nacional Electoral de ordenar al Concejo de Medellín una nueva mesa elección de la directiva, que incluya a uno de los miembros de la oposición al alcalde Federico Gutiérrez, se configura un primer triunfo del quinterismo sobre la actual administración de la capital de Antioquia.

La bancada de oposición compuesta por los concejales, Juan Carlos Upegui de Independientes, y José Luis Marín, del Pacto Histórico tras más de seis meses de estar ejerciendo, consiguió el organismo de control electoral les diera la razón y sentara un precedente en el cabildo.

La oposición al alcalde Fico Gutiérrez postuló el nombre de José Luis Marín, haciendo uso del derecho que les otorga el Estatuto de la Oposición, sin embargo, la mayoría de concejales que apoyan la actual administración eligieron a la concejala Janeth Hurtado Betancour del Partido Alianza Social Independiente, quien quedó elegida con 18 votos, conformando una mesa directiva con miembros oficialistas.

De inmediato la oposición interpuso una demanda ante el Consejo Nacional Electoral, exigiendo se les reconociera su derecho a integrar la mesa directiva, logrando que el órgano de control electoral les otorgue la razón, con lo que se configura una pequeña victoria del quinterismo sobre la coalición de apoyo al alcalde de Medellín.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…