Ir al contenido principal

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha pedido este lunes que «cesen los operativos» de las autoridades colombianas en el departamento de Arauca para garantizar así la liberación de los dos militares secuestrados desde el pasado 7 de septiembre, cuando se les dio por desaparecidos en el municipio de Tame.

«Tenemos en nuestro poder al sargento segundo Fabián Andrés Espitia Calderón y al soldado Elvis Andrés Flores Taborda, del Ejército colombiano y pertenecientes a la fuerza de tarea Quirón», ha apuntado el Frente de Guerra Oriental del ELN en un comunicado.

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó el viernes que las investigaciones de las autoridades del país apuntaban al secuestro de los dos militares por parte de este grupo.

Al respecto, el ELN ha dicho ahora que los soldados «desarrollaban actividades de espionaje en la zona rural de Tame», en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, y que la «fuerza guerrillera los capturó con sus armas cuando se movilizaban por su área de control».

«A los prisioneros se les está dando el trato humano de acuerdo a la realidad de la guerra que se vive en la región», ha continuado el comunicado, en el que se ha indicado que se liberará a los secuestrados «en los próximos días» de acuerdo a «los protocolos humanitarios correspondientes».

Asimismo, han demandado el cese de las operaciones en la zona para que la liberación se lleve a cabo sin que la vida de los militares «corra peligro». «Responsabilizamos al Gobierno colombiano (…) del riesgo que puedan sufrir los dos prisioneros», ha concluido el ELN.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…