Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Juan Gómez |

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó títulos de propiedad a 35 familias víctimas del conflicto armado en el Aro, Antioquia, correspondientes a 809 hectáreas de terreno, donde los campesinos cultivan maíz, arroz, plátano y fríjol y realizan ganadería en pequeña escala.

Las familias beneficiadas son víctimas de la masacre del Aro, Antioquia, perpetrada por paramilitares en este caserío el 22 de octubre de 1997, que dejó 15 a campesinos asesinados, 42 casas incendiadas y más de 1.400 personas desplazadas.

«Esta es una linda oportunidad de resarcir tanto dolor, porque venimos a entregar los títulos de tierra, tierra por la cual los despojaron, pero hoy este gobierno los hace dueños”, señaló Harman.

La masacre del Aro tuvo lugar el el 22 hasta el 31 de octubre de 1997, cuando un grupo de aproximadamente 150 paramilitares de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU), bajo el mando de Isaías Montes Hernández, alias ‘Yunior’ comenzaron una serie de asesinatos desde los corregimientos de Puerto Valdivia hasta El Aro, en Ituango, Antioquia. Con lista en mano acusaron a pobladores de ser colaboradores de grupos guerrilleros, posteriormente asesinaron y torturaron a 12 personas, desplazaron a otras 1472 hacia el resto del departamento, quemaron 42 de las 60 casas del pueblo, hurtaron 1200 reses y secuestraron a quienes les ayudaron a llevarlas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…