Entregan tierras a víctimas del conflicto en el Aro, Antioquia

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó títulos de propiedad a 35 familias víctimas del conflicto armado en el Aro, Antioquia, correspondientes a 809 hectáreas de terreno, donde los campesinos cultivan maíz, arroz, plátano y fríjol y realizan ganadería en pequeña escala.

Las familias beneficiadas son víctimas de la masacre del Aro, Antioquia, perpetrada por paramilitares en este caserío el 22 de octubre de 1997, que dejó 15 a campesinos asesinados, 42 casas incendiadas y más de 1.400 personas desplazadas.

“Esta es una linda oportunidad de resarcir tanto dolor, porque venimos a entregar los títulos de tierra, tierra por la cual los despojaron, pero hoy este gobierno los hace dueños”, señaló Harman.

La masacre del Aro tuvo lugar el el 22 hasta el 31 de octubre de 1997, cuando un grupo de aproximadamente 150 paramilitares de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU), bajo el mando de Isaías Montes Hernández, alias ‘Yunior’ comenzaron una serie de asesinatos desde los corregimientos de Puerto Valdivia hasta El Aro, en Ituango, Antioquia. Con lista en mano acusaron a pobladores de ser colaboradores de grupos guerrilleros, posteriormente asesinaron y torturaron a 12 personas, desplazaron a otras 1472 hacia el resto del departamento, quemaron 42 de las 60 casas del pueblo, hurtaron 1200 reses y secuestraron a quienes les ayudaron a llevarlas.

Buscar

Anuncios