Ir al contenido principal

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la revocatoria de funcionamiento, es decir la suspensión de operaciones, de la EPS Compensar en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Meta, Cauca, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, territorios donde tiene el 10% de toda su población afiliada en el país, es decir 203 mil afiliados.

Mientras se realiza la reasignación de los afiliados en estos departamentos, la EPS Compensar deberá garantizar la prestación de los servicios de salud a sus usuarios, situación que será vigilada por la Supersalud.

Nota recomendada: Federico Gutiérrez ordena intervenir un mural en Medellín alusivo a Pablo Escobar

La medida solo regirá a partir de la fecha en que el Ministerio de Salud y Protección Social haga efectivo el traslado de los afiliados a las diferentes EPS receptoras que se encuentran en estos 10 departamentos.

Los únicos territorios donde sigue autorizado el funcionamiento de la EPS Compensar son la ciudad de Bogotá y los 46 municipios de Cundinamarca donde tiene su principal operación y cubre 1.8 millones de afiliados.

Nota relacionada: EPS Compensar solicita el permiso para retirarse del sistema de salud

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…