La senadora Esmeralda Hernández denunció que grupo de ocho congresistas de la Comisión V de la Cámara de Representantes presentaron una ponencia de archivo del proyecto de ley por medio del cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y producción de yacimientos no convencionales (YNC) y la utilización de la técnica del fracking en Colombia.
Se trata de los representantes a la Cámara Nicolás Barguil, Ana Rogelia Monsalve, Teresa Enríquez, Leonor Palencia, Óscar Villamizar, Flora Perdomo, Sandra Ramírez y Héctor Cuéllar.
Según Hernández, es un hecho lamentable pues, a su juicio, con él se pretende evitar cualquier discusión y, peor aún, abrirle a la puerta en el futuro a esta actividad polémica, señalada de generar grandes impactos ambientales y sociales en zonas de explotación petrolera.
Criticó además el hecho de que el recurso se postule en esta época, justamente cuando la ciudadanía está concentrada en temas como la temporada navideña y no propiamente en el debate político.
“Pido a la Comisión que abra el debate, escuche con seriedad y rigurosidad los argumentos técnicos, a las comunidades y organizaciones frente a los impactos ambientales y sociales que se derivan del fracking. De seguro que con esos elementos se tendrá una información más certera para que se tome una decisión objetiva y no atendiendo simplemente los intereses económicos y políticos de las multinacionales”, apuntó.

PORTADA

Con un discurso lleno de pullas al Congreso de la República, Gustavo Petro radicó el proyecto de consulta popular

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro
