Ir al contenido principal

En la Escuela de Cadetes de Policía, general Francisco de Paula Santander, el ministro de Defensa, Iván Velásquez junto con el director de la Policía, general Henry Sanabria, presidió las dos ceremonias de ascensos de uniformados subalternos y oficiales superiores.

» Esta es una oportunidad para decir que nuestro compromiso con la paz tiene que ser indeclinable y que en esa búsqueda de la paz, los nuevos oficiales ascendidos tienen una responsabilidad fundamental como la tienen todos los miembros de la Policía Nacional y de la Fuerza Pública», dijo el ministro.

De la misma manera, el jefe de la cartera de Defensa, se refirió al reconocimiento de la dignidad humana de cada uno de los integrantes de la Fuerza Pública como principio fundante del estado de derecho, afirmando que «en el mejoramiento de las condiciones de quienes integran la Fuerza Pública, se propicia un mejor trato».

En total 876 oficiales de todo el país fueron ascendidos hoy, entre ellos, 540 oficiales subalternos y 336 oficiales superiores. De los 540 oficiales subalternos, 299 tenientes ascendieron al grado de capitán y 241 subtenientes a tenientes.

Por otro lado, de los 336 oficiales superiores, ascendió una persona de teniente coronel, 112 mayores a teniente coronel y 223 capitanes al grado de mayor.

Entre ellos se encuentra la mayor Martha Liliana Chaverra, quien por primera vez pudo lucir su cabello afro dentro de la Institución.

» Me siento muy orgullosa, ya era necesario que de parte de la Policía Nacional hubiera una verdadera inclusión en el tema relacionado con el cabello afro que nos identifica y realmente es una expresión cultural de lo que somos como afros», dijo con alegría la mayor Chaverra.

Finalmente, el ministro Velásquez resaltó la importancia de trabajar por los derechos humanos y seguir en la lucha contra la corrupción.

» Que la reivindicación y el respeto por los derechos humanos sean también garantía de transparencia que el compromiso siempre renovado de todos las integrantes de la Fuerza Pública, de la Policía Nacional, con el actuar transparente sea una guía constante no solo en sus actuar propio, sino también en el deber que tienen de garantizar el actuar transparente de la administración pública», afirmó Velásquez.

Se destaca que de los 876 oficiales que ascendieron, 239 son mujeres y 637 hombres.

Le puede interesar:“Acción militar no cesa, mientras no haya una voluntad real de negociación”: Petro

Foto:

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…