Ir al contenido principal

El Gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros y el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, fueron elegidos como los representantes de los departamentos ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de asignación para la paz , responsable de evaluar, aprobar y priorizar proyectos de inversión en los territorios relacionados con la implementación de los acuerdos de paz.

Así se decidió en la sesión extraordinaria de la Asamblea General de Gobernadores que se llevó a cabo de forma presencial y virtual, y donde se hizo un llamado al Gobierno Nacional para agilizar el proceso de aprobación y prestar un apoyo técnico a los departamentos, para que de esta manera se activen los proyectos y las obras que respondan a las necesidades de las comunidades, el propósito de reactivar las regiones y recuperar las regiones que se han visto afectadas por el conflicto armado.

Se espera que en los próximos días se presente una comunicación al Gobierno Nacional para que a la hora de viabilizar proyectos de inversión con recursos del Sistema General de Regalías se tengan en cuenta los criterios de los territorios, como instrumento para reactivar la economía, superar la violencia y la pobreza en los 170 municipios PDET.

El Ocad-PAZ es presidido por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, y el Departamento Nacional de Planeación, tiene a cargo la secretaría técnica, los gobernadores de Arauca y Cesar; y dos alcaldes del país.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…