Ir al contenido principal

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lideró un acuerdo que permitirá el traslado de los firmantes de paz del ETCR de Miravalle y sus proyectos productivos.

En la reunión que tuvo lugar el jueves 18 de julio se definieron los pasos, cronograma y acciones a seguir para garantizar la seguridad y la vida de las más de 85 personas que habitan hoy el ETCR de Miravalle, ubicado en la vereda del mismo nombre, en San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá.

“La protección de la vida de firmantes del Acuerdo, y la protección de su espacio es fundamental. Tenemos que avanzar y lograr el éxito de la política de implementación y de reincorporación para que estos espacios desaparezcan definitivamente, o por lo menos, de los lugares donde no se ha logrado generar un proyecto de vida digna y estable para quienes firmaron la paz y se comprometieron con la implementación”, dijo el ministro Cristo.

A partir de hoy, fecha en la que se logró el acuerdo, el Gobierno Nacional, bajo la articulación del Ministerio del Interior, trabajará de manera conjunta para lograr la compra, adecuación y entrega de un predio que permita la consolidación de la ETCR de Miravalle, así como el traslado de sus proyectos productivos.

Mientras se logra este primer punto, se contratará en arriendo un predio para el traslado de los habitantes de dicho espacio territorial, para lo cual el 22 de julio se realizará una visita a la región en la que se establecerán las condiciones técnicas y presupuestales de dicho alquiler, el cual se dará por un periodo de 12 meses.

El Ministerio de Defensa, por su parte, asumió el compromiso de ampliar las operaciones para garantizar la seguridad de los firmantes de paz del ETCR, así como el traslado y la convivencia en el lugar al que se desplacen.

¿De qué habló el ministro del Interior con Asobancaria?

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…