Ir al contenido principal

La primera gran encuesta de la firma Invamer contratada por Noticias Caracol y Blu Radio que mide la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, dan como ganador a Gustavo Bolívar, seguido por Sergio Fajardo, Vicky Dávila, Juan Manuel Galán y Germán Vargas Lleras.

A la pregunta, “Si las elecciones a la presidencia se realizaran el próximo domingo, ¿por cuál candidato votaría usted?”, la respuesta que dieron los ciudadanos consultados para un primer panorama de las opciones que tendrían 27 candidatos, fue la siguiente:

Gustavo Bolívar: 11,8%
Sergio Fajardo: 9,5%
Vicky Dávila: 8,3%
Juan Manuel Galán: 7,8%
Germán Vargas Lleras: 7,3%
Claudia López: 6,8%
Miguel Uribe: 4,8%
Daniel Quintero: 4,7%
Alejandro Gaviria: 4,4%
María Fernanda Cabal: 4,2%
Iván Cepeda: 4,1%
Jota Pe Hernández: 3,8%
María José Pizarro: 3,7%
Carlos Caicedo: 1,8%
Abelardo de la Espriella: 1,7%
Enrique Peñalosa: 1,2%
Susana Muhamad: 1,1%
Carolina Corcho: 0,9%
David Luna: 0,9%
Paloma Valencia: 0,8%
Andrés Guerra: 0,7%
Roy Barreras: 0,7%
Juan Carlos Pinzón: 0,6%
Paola Holguín: 0,6%
Juan Fernando Cristo: 0,5%
Juan Daniel Oviedo: 0,4%
Luis Gilberto Murillo: 0,2%
Voto en Blanco: 4,1%

La encuesta indagó por la intención de voto en una eventual consulta para escoger un candidato que represente al Pacto Histórico, la respuesta fue la siguiente: Gustavo Bolívar (47 %), Daniel Quintero (16,1 %), Iván Cepeda (14,8 %) y María José Pizarro (8,6 %).

En una consulta por el Centro la intención de voto sería: Sergio Fajardo (35,5 %), seguido por Claudia López (27,7 %), Juan Manuel Galán (15,8 %) y Jota Pe Hernández (11,2 %).

Por la derecha la intención la lidera Vicky Dávila (30,7 %); Germán Vargas Lleras (30,2 %), Miguel Uribe (12,1 %) y María Fernanda Cabal (8,8 %).

Nota recomendada: Con la promesa de “ARREGLAR” otra vez los “desastres” de Petro, PEÑALOSA se lanza a la PRESIDENCIA (Podcast)

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…