Ir al contenido principal

Durante el acto de inicio de sesiones del Congreso de la República el presidente de la república, Gustavo Petro, hizo un nuevo llamado para establecer un pacto político con los diferentes sectores políticos para de esta manera aprobar las reformas sociales que según él, permitiría reducir los índices de desigualdad.

Sí es posible llevar a Colombia al hambre cero y sí es posible reducir sustancialmente la pobreza si hacemos un pacto social aquí. Si hacemos un pacto político, que vengo proponiéndolo, un Acuerdo Nacional”

En su intervención, el mandatario consideró que “no es un acuerdo para ver cómo se detienen las reformas del Gobierno”, que se está demostrando que sirven.

“El pacto político que yo les propongo es para que acordemos la reformas. No es para quedarnos quietos en el statu quo, porque ese statu quo que nos trajo hasta aquí nos condujo a ser la sociedad más desigual del planeta Tierra. Apostémosle a la tarea de concertar los cambios y no los anticambios”, recalcó.

Y reiteró: “¿Por qué no nos sentamos a hablar de cómo hacer una reforma agraria seria en Colombia, qué normas usar, qué contenciones tener, si se quiere, pero hacerla?”.

Indicó que el Congreso podría ser un escenario para el Acuerdo Nacional, pero también debe incluir a “las fuerzas de la sociedad que están fuera del Congreso y a las fuerzas políticas que están también fuera del Congreso”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…