Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

La Revista Cambio y Noticias Uno revelaron los documentos reservados de inteligencia militar que muestran que los seguimientos ilegales contra María Alejandra Villamizar, continuaron y que existía una orden expresa al interior del Batallón de Ciberinteligencia del Ejército (BACIB) para que se aumentara la producción de material que diera cuenta del trabajo que hacía la periodista.

Los documentos revelados por la Revista Cambio demuestran que la periodista y presentadora de Noticias Caracol y el programa radial La Luciérnaga de Caracol Radio demuestran que Villamizar era considerada como “enemiga del Estado”.

“Respetuosamente me permito solicitar al señor jefe Mayor del y Segundo comandante de la Brigada de Inteligencia Militar No 1 autorice a quien corresponda mediante las capacidades del Batallón de Ciberinteligencia “BACIB” con el fin de aumentar la producción de operación de inteligencia “Hábil”, por lo cual se requiere realizar dicha actividad a los siguientes nombres así:

María Alejandra Villamizar

Entrevista de Revista Cambio y Noticias Uno a María Alejandra Villamizar:

La periodista aseguró en entrevista con la directora de Noticias Uno, Cecilia Orozco, sentirse sorprendida, en primer lugar porque la orden de seguimientos por parte del Ejército únicamente la menciona a ella y en segundo lugar porque este hecho se deriva de la entrevista que hizo para Noticias Caracol al jefe del ELN, Pablo Beltrán, lo que considera como “absurdo” porque este diálogo con el jefe guerrillero se hizo en Cuba, en donde este se encuentra desde el Gobierno de Juan Manuel Santos y que no realizó de manera clandestina.

Villamizar recordó bajo las razones y las condiciones en las que Beltrán se encuentra en la Habana, por lo que para ella es extraño que se le hiciera seguimiento para tratar de capturar el jefe guerrillero. Contó además, que cuando se supo de este procedimiento por parte del Ejército, recibió una llamada del entonces presidente, Iván Duque, quien le prometió que llegaría hasta las últimas consecuencias, sin embargo, lo  que se demuestra ahora, es que  el curso de esto continuara como si nada y que la única actuación del Estado se haya limitado a sacar a unos cuantos militares.

Noticia relacionada: “No creo que esto sea una célula desviada del Ejército”: Maria Alejandra Villamizar

Los documentos revelados por la Revista Cambio y Noticias Uno, demuestran que la orden de seguimiento a algunos periodistas tiene origen en una directiva del Ministerio de Defensa.

En mayo de 2020, una investigación del periodista Ricardo Calderón reveló que un grupo de periodistas eran objeto de seguimiento por parte del Ejército Nacional, dentro de los cuales estaba la periodista María Alejandra Villamizar.

Villamizar dijo en ese momento que tenía conocimiento de la existencia de 15 páginas en una carpeta y que hay algunas fotos personales relacionadas con su vida personal, su matrimonio y algunos datos bancarios y de Cámara de Comercio.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…