Ir al contenido principal

Con un incremento de 0,09 puntos, respecto de los tres últimos años, y una calificación general de 7,11 sobre 10, Medellín – área metropolitana mantiene el segundo lugar en el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021, que realizan el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.

El ICC mide el desempeño de las ciudades capitales a partir de factores, pilares, subpilares e indicadores, según la estructura propuesta por el Foro Económico Mundial. Los datos con que se miden cada una de estas dimensiones provienen de fuentes oficiales como instituciones gubernamentales y entidades multilaterales, no corresponden a resultados de encuestas de percepción.

Los pilares son: Infraestructura y Equipamiento, Instituciones, Adopción de TIC, Sostenibilidad Ambiental, Salud, Educación Básica y Media, Educación Superior y Formación para el Trabajo, Entorno para los Negocios, Mercado Laboral, Sofisticación y diversificación, Sistema Financiero, Tamaño del Mercado, e Innovación.

El director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín (DAP), Sergio López Muñoz, destacó que esta nueva medición se suma a los índices de Anticorrupción, de Desempeño Fiscal y de Transparencia que lidera la ciudad. “Este índice muestra que somos la segunda ciudad con mejor desempeño en los indicadores de competitividad, muy cerca de Bogotá. En los 13 pilares allí recopilados, Medellín tiene mejoras en nueve de ellos. Medellín va muy bien”, enfatizó.

En la medición se destaca el avance de Medellín – área metropolitana en los indicadores de desempeño de nueve de los 13 pilares:

– Educación Básica y Media: mejoró cuatro posiciones y se ubicó en 6,79.
– Instituciones: mejoró cuatro posiciones y recibió una calificación de 6,48.
– Adopción de TIC: avanzó dos puestos y obtuvo 7,07 puntos.
– Salud: adelantó dos puestos y fue medido en 6,82 puntos.
– Sostenibilidad Ambiental: avanzó dos puestos y tuvo 4,73 puntos.
– Educación Superior y Formación para el Trabajo: mejoró en una posición con un puntaje de 7,01.
– Entorno para los negocios: avanzó dos posiciones y registró 8,11 puntos.
– Mercado Laboral: se posicionó un puesto más arriba con 7,01 puntos.
– Innovación: mejoró un puesto y se ubicó en 7,30.

En cuanto al tamaño del mercado, aunque la ciudad mantiene la posición y obtuvo 8,01, el ICC muestra que Medellín lidera el indicador tamaño del mercado externo y obtiene un puntaje de 10 sobre 10.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…