Ir al contenido principal

Con un incremento de 0,09 puntos, respecto de los tres últimos años, y una calificación general de 7,11 sobre 10, Medellín – área metropolitana mantiene el segundo lugar en el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021, que realizan el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.

El ICC mide el desempeño de las ciudades capitales a partir de factores, pilares, subpilares e indicadores, según la estructura propuesta por el Foro Económico Mundial. Los datos con que se miden cada una de estas dimensiones provienen de fuentes oficiales como instituciones gubernamentales y entidades multilaterales, no corresponden a resultados de encuestas de percepción.

Los pilares son: Infraestructura y Equipamiento, Instituciones, Adopción de TIC, Sostenibilidad Ambiental, Salud, Educación Básica y Media, Educación Superior y Formación para el Trabajo, Entorno para los Negocios, Mercado Laboral, Sofisticación y diversificación, Sistema Financiero, Tamaño del Mercado, e Innovación.

El director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín (DAP), Sergio López Muñoz, destacó que esta nueva medición se suma a los índices de Anticorrupción, de Desempeño Fiscal y de Transparencia que lidera la ciudad. “Este índice muestra que somos la segunda ciudad con mejor desempeño en los indicadores de competitividad, muy cerca de Bogotá. En los 13 pilares allí recopilados, Medellín tiene mejoras en nueve de ellos. Medellín va muy bien”, enfatizó.

En la medición se destaca el avance de Medellín – área metropolitana en los indicadores de desempeño de nueve de los 13 pilares:

– Educación Básica y Media: mejoró cuatro posiciones y se ubicó en 6,79.
– Instituciones: mejoró cuatro posiciones y recibió una calificación de 6,48.
– Adopción de TIC: avanzó dos puestos y obtuvo 7,07 puntos.
– Salud: adelantó dos puestos y fue medido en 6,82 puntos.
– Sostenibilidad Ambiental: avanzó dos puestos y tuvo 4,73 puntos.
– Educación Superior y Formación para el Trabajo: mejoró en una posición con un puntaje de 7,01.
– Entorno para los negocios: avanzó dos posiciones y registró 8,11 puntos.
– Mercado Laboral: se posicionó un puesto más arriba con 7,01 puntos.
– Innovación: mejoró un puesto y se ubicó en 7,30.

En cuanto al tamaño del mercado, aunque la ciudad mantiene la posición y obtuvo 8,01, el ICC muestra que Medellín lidera el indicador tamaño del mercado externo y obtiene un puntaje de 10 sobre 10.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…