Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, rechazó la reciente petición del Clan del Golfo para que fueran liberados dos de sus líderes históricos, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, y Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, como condición previa a un eventual acuerdo con las autoridades.

«No está en la agenda», respondió tajante Osuna durante un encuentro académico celebrado en Medellín, recordando además que ambos tienen amplias condenas que cumplir en Estados Unidos. ‘Don Mario’ cumple condena desde 2018 por delitos de narcotráfico y terrorismo, al igual que ‘Otoniel’, detenido en 2021.

La semana pasada el Clan del Golfo hizo público un comunicado con el que se instaba al Gobierno a facilitar el retorno de ‘Don Mario’ y ‘Otoniel’, alegando que esto serviría para rendir cuentas y reparar a las víctimas, quienes «deben conocer de primera mano lo acontecido» en el conflicto interno.

El Clan del Golfo fue uno de los grupos armados con los que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, abrió la puerta a una negociación. Después de anunciar un alto el fuego bilateral en diciembre de 2022, en marzo del año siguiente, ordenó suspenderlo después de hacerles responsables de varios ataques.

El Clan del Golfo es una estructura armada narcoparamilitar heredera de las ya disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), surgida de aquellos que no se acogieron a los planes del expresidente Álvaro Uribe para desmovilizar a este tipo de grupos armados.

Le puede interesar: El Plateado y la Paz con el llamado Estado Mayor Central de las Farc

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…