Ir al contenido principal
| Úrsula Alcalá |

El Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que la táctica del Ejército Nacional en el departamento del Cauca debe cambiar, en cuanto a número de hombres que prestan su servicio militar y los soldados profesionales.

La declaración fue hecha al término del Consejo de Seguridad que se llevó a cabo este martes en Buenos Aires, epicentro del asesinato de seis soldados y dejó heridos a otros ocho, en una emboscada que hizo un grupo armado ilegal, en la vereda Munchique, perteneciente a este municipio.

“La visita ha arrojado los siguientes hechos: tiene que haber un cambio táctico en la disposición del Ejército en el departamento del Cauca, disminuyendo sustancialmente el número de soldados de servicio militar y aumentando sustancialmente el porcentaje de soldados profesionales para darle más capacidad al Ejército en la región”, declaró.

El Mandatario expresó que la región presenta este año un aumento en la tasa de homicidios que ya llega al 60%, y confirmó que se demuestra la carencia de inversión social en el territorio. “En Munchique, por ejemplo, las vías, la situación de alto riesgo climático que se vive en la vereda, la falta de compra de cosechas y sobre todo la exclusión de la población juvenil, que es numerosísima en el territorio caucano”, puntualizó.

Y esta falta de oportunidades sociales genera un vacío que busca ser llenado por los grupos armados ilegales que reclutan a los jóvenes excluidos del departamento. Dichos grupos usan el territorio como paso hacia el océano Pacífico y buscan explotar las economías ilegales.

“Ese reclutamiento de juventudes afro, de juventudes, en general caucanas, hace del Cauca un territorio donde una parte de esa juventud se mata con la otra, aumentando la tasa de homicidios y condenando al territorio a un empobrecimiento permanente”, apuntó.

Y manifestó que para enfrentar el reclutamiento forzado el Estado debe actuar. Así que anuncio que se hará una fuerte política social en el Cauca, “ligada a una mayor capacidad del Ejército en el control del territorio”.

Le puede interesar:Estos seis soldados fueron asesinados en Buenos Aires (Cauca), por disidencias de las FARC

Foto: Presidencia de la República

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…